Un aguacate aporta 322 kilocalorías. Perfecto para consumir en todas las épocas del año y como acompañamiento en recetas tanto dulces como saladas, esta fruta originaria de México se compone mayoritariamente de grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico, altamente beneficiosas para la prevención de problemas cardiovasculares. Además, su aporte en sodio es bajo, por tanto se trata de un alimento de especial interés para pacientes con problemas de tensión elevada. Aquellos que padecen retención de líquidos, encuentran en el aguacate una ayuda extra, ya que es muy rico en potasio.
La dietista – nutricionista, Júlia Farré de Alimmenta, lo recomienda especialmente por ser un gran antioxidante, gracias a su gran aporte en provitamina A y vitamina E. Por ello, es un buen aliado para el cuidado de la piel, manteniéndola hidratada y nutrida. Este alimento es rico en magnesio, mineral que interviene en la transmisión del impulso nervioso, por lo que su consumo interesa también mucho a los deportistas que quieren prevenir los calambres musculares. En épocas de ansiedad y estrés, el aguacate debe ser también un básico en la despensa, al contener vitamina B6, que trabaja para un correcto funcionamiento del sistema nervioso. Además, es una buena fuente de ácido fólico, siendo muy aconsejable para las mujeres embarazadas.
tips de belleza
lunes, 20 de julio de 2015
¿Cómo hacer rulos con la plancha de pelo? 6 simples pasos
Primer paso: Empieza a seccionar el pelo por mechones ayudándolo con pizas para afirmarlos y pasa la plancha por la parte de atrás de tu cabeza
Segundo paso: enrosca bien un pequeño moño en lo alto de tu cabeza dejando mechones sueltos.
Tercer paso: agarra la plancha y empieza a peinar mechón a mechón por la parte de atrás para que el pelo de adelante no te molesta estructurándolo en secciones.
Cuarto paso: Separa secciones o mechones más finos y estrechos de pelo procurando que el giro con tu plancha sea mucho mayor. Haz el giro más despacio y más marcado para que cada rizo quede bien fijado.
Quinto paso: Para peinar las capas de arriba, coge mechones más pequeños y gira la pancha desde la raíz, consiguiendo que el rizo quede más marcado y con más volumen.
Último paso: Peina tu flequillo con una onda para obtener más estilo.
En el caso de la onduladora es el mismo proceso que la plancha de pelo, pero tiene más beneficios para la definición del rulo, además podrás ganar un poco más de tiempo por su rapidez.
Segundo paso: enrosca bien un pequeño moño en lo alto de tu cabeza dejando mechones sueltos.
Tercer paso: agarra la plancha y empieza a peinar mechón a mechón por la parte de atrás para que el pelo de adelante no te molesta estructurándolo en secciones.
Cuarto paso: Separa secciones o mechones más finos y estrechos de pelo procurando que el giro con tu plancha sea mucho mayor. Haz el giro más despacio y más marcado para que cada rizo quede bien fijado.
Quinto paso: Para peinar las capas de arriba, coge mechones más pequeños y gira la pancha desde la raíz, consiguiendo que el rizo quede más marcado y con más volumen.
Último paso: Peina tu flequillo con una onda para obtener más estilo.
En el caso de la onduladora es el mismo proceso que la plancha de pelo, pero tiene más beneficios para la definición del rulo, además podrás ganar un poco más de tiempo por su rapidez.
aquí miraremos un video para mejor utilidad.
consejos para peinarse bien :)
Las mujeres con el pelo largo y rizado son las que presentan más problemas a la hora de peinarse el pelo después de lavarlo con champú. Por suerte, con algunas medidas preventivas podemos evitar que se nos enrede demasiado. Como muchas veces es el caso, las estrategias de mayor éxito empiezan con la definición del problema. Y es que con la mirada puesta en la raíz del problema, encontrar el camino es mucho fácil. En este caso, la solución se encuentra antes del lavado del cabello. A continuación encontrarás las seis mejores estrategias para combatir el cabello enredado
Consejo 1: Péinate el pelo antes de lavarlo
Evita enredarlo innecesariamente al lavarlo. Para ello, lo mejor que puedes hacer es peinarte antes de lavarte el pelo. Después, aplícate a un acondicionador cerca de las raíces del pelo y masajea suavemente el cuero cabelludo. Tras aclararlo, sécalo con delicadeza con una toalla en lugar de frotarlo.Consejo 2: ¡Sé delicada!
¿A pesar de todos tus esfuerzos sigues teniendo el pelo enredado después de lavarlo? En este caso, la paciencia será tu mejor estrategia. Con delicadeza y sin hacer demasiado uso de la fuerza, aparta los enredos y peínalos. Peinarte el pelo de manera muy vigorosa podría dañarlo y partirlo.Consejo 3: Comienza por desenredar y peinar tu pelo por las puntas
Separa pequeños mechones de pelo y desenreda las puntas. A continuación puedes utilizar un peine para desenredar todo el pelo sin hacer demasiada fuerza. No empieces a desenredarlo cerca de las raíces porque los nudos de los enredados tienden a moverse hacia las puntas, donde pueden agravar el problema.Consejo 4: Utiliza el tipo de peine adecuado
Utiliza un peine de púas anchas de madera o de goma dura y peina poco a poco pequeños mechones de pelo. A diferencia de los peines de plástico, los peines de madera o goma tienen la ventaja de no crear carga eléctrica al deslizarse por el pelo.consejos para vesti bien
A las mujeres hay que conquistarlas usando todas las armas de las que disponemos y una de ellas es la apariencia física…que vale, no es lo más importante y lo sabemos, pero es lo primero que llama la atención. Las mujeres quieren que vista bien porque serás más llamativo a sus ojos, por lo que captarás su atención y esto ya es un paso adelante.
como logar un maquillaje natural... 10 pasos
Para una mujer es muy importante lucir fresca y juvenil, pero ¿cómo lograr un maquillaje natural que te haga sentir hermosa? Sólo necesitas conocer algunos trucos para lograr una imagen perfecta en poco tiempo.
1.- Cremas: Para que el maquillaje se conserve por más tiempo, debes aplicarte una crema hidratante que le brinde la humectación necesaria a tu rostro.
2.- Hidratantes de color: Estas cremas te dan una cobertura ligera de maquillaje y le brindan suavidad a tu piel.
3.- Base de maquillaje: Este producto debe ser similar a tu tono de piel. También puedes mezclar dos diferentes colores para lograr una perfecta cobertura.
4.- Ojos: El primer o también conocido como prebase de maquillaje para ojos es totalmente opcional. Si lo aplicas correctamente, fijará mejor las sombras y tu maquillaje se mantendrá intacto por largo tiempo. Pon un poco a lo largo del parpado y extiéndelo hasta el hueso de tus cejas.
5.- Corrector: Aplícalo sólo en las zonas que lo necesitan, es decir, en los lagrimales y alrededor de la nariz. Úntalo con ligeros golpes para prevenir arrugas. En el siguiente video de ActitudFEM te dan algunos tips para corregir imperfecciones:
6.- Sombras: Sólo necesitas tres tonos naturales de sombras mate para ojos: una similar a tu tono de piel, que aplicarás en todo el párpado móvil, extendiéndola hasta el hueso de la ceja; otra de color medio que dará forma a tus ojos, aplícala en el pliegue en forma de “V”; y una iluminadora en el lagrimal y debajo de las cejas.
7.- Máscara para pestañas: Este producto es básico para destacar tu mirada, así que utiliza una que sea de larga duración. Puedes aplicar hasta dos o tres capas para que se vea natural.
8.- Delineador: Con un delineador negro, preferiblemente en lápiz, traza pequeños puntos en la parte interior de tus pestañas de arriba. Con esto enfatizas tus ojo de manera sutil.
9.- Rubor: Para que tu maquillaje se vea natural aplícalo con una brocha diagonal, desde la sien hasta la mejilla, de manera que simules una “C”
10.- Labios: Para un maquillaje natural elige tonos claros o bálsamos labiales. Prefiere los que sean mate o semi mate y que se asemejen al tono de tu piel. Olvídate de los colores naranja, ya que tus dientes adquirirán un tono amarillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)